5 MANTRAS DE EXPERTOS PARA EL ÉXITO DE TU GESTIÓN PATRIMONIAL
Bien dicen que nadie nace aprendido. Por eso, escuchar a los expertos y más cuando se trata de proteger tu patrimonio y el legado familiar, es un camino que sí o sí hay que tomar.


La certeza, la tranquilidad y la plenitud son la prioridad al momento de tomar cualquier decisión que impacte tu patrimonio, pues sabemos que quieres seguir alcanzando nuevas metas, pero que puede haber mucho en juego, si se toman riesgos innecesarios.
No solo se trata de aprovechar buenas oportunidades de inversión que ayuden a crecer tu capital, sino también de la protección a futuro del mismo, con seguridad por ejemplo ante imprevistos o pérdidas… o con facilidad sucesoral, en el caso de que tú o alguno de los socios de tu empresa o de tu familia llegue a faltar.

La carga fiscal también es un aspecto importante en la planeación patrimonial que, muchos inversionistas como tú, pueden dejarlas de lado y solo recordarlos cuando hay que pagarlos. Pero ¿sabías que se puede planear para que existan descuentos, facilidades de pago o exenciones para ganar optimización tributaria?
En estos 5 consejos expertos te resumimos todo lo que debes tener en cuenta para el éxito de tu gestión patrimonial:
1 - Ten un plan
Pon sobre la mesa todas las posibilidades, incluso las más remotas y con un profesional ten claro un plan A, B y C, para cada escenario.
2 - Evalúa y ajusta lo que debas cambia
Con tu asesor financiero, aplica los cambios y actualizaciones pertinentes, por ejemplo, un cambio de perfil de inversión a uno más conservador con el paso de los años. La recomendación es hacer esta revisión cada 1 o 2 años.
3 - Pon a tu favor las oportunidades
Eso significa que podrás generar riqueza en otros países, cumpliendo por supuesto con la normativa para la salida y normalización de activos de tu país de residencia.
Ahora, también existen otras posibilidades como Fideicomisos o Fondos de Inversión Colectiva, donde tu capital es propiedad de un tercero administrador del dinero, pero que los derechos son tuyos y puedes utilizarlo cuando sea estratégico para tu patrimonio.
4 - Construye tu retiro desde el hoy
Por eso, tener un back up plan como un fondo voluntario de pensiones, inversiones o fondos adicionales que te brinde otros ingresos, es algo que seguramente sumará crecimiento y tranquilidad a tu vejez. Comienza, desde hoy, a trabajar en ese plan de retiro con múltiples ingresos.
Si miras al futuro, debes tener en cuenta desde la esperanza de vida, la inflación con el pago de los años, los viajes, los hobbies y hasta acontecimientos imprevistos, como una pandemia… definitivamente las decisiones que tomes durante tu vida repercutirán en los ingresos que puedas obtener, cuando llegue el momento de tu retiro.
5 - Toma decisiones conscientes e informadas
Escoge a alguien que tenga respaldo, certificaciones, pero que también te genere confianza y una asesoría personalizada y cercana.
Fuentes: