LO QUE DEBES CONOCER DE LA IA
Antes de invertir en ella

La noticia de las últimas semanas es el Boom de la Inteligencia Artificial en la Bolsa. Como ejemplo está el histórico crecimiento de la acción de Nvidia (el gigante actual de I.A.) en una misma jornada que superó el récord que ostentaba Meta, tan solo 3 semanas antes.
El vertiginoso crecimiento de este tipo de acciones, no solo la de Nvidia que ubicó a su CEO a punto de entrar a la lista de los 20 más ricos en el mundo, sino también a 28 multimillonarios que tienen negocios tecnológicos donde su riqueza está relacionada parcialmente con la buena hora de la IA.

Con este punto de inflexión en la bolsa, que marcó la empresa californiana que hace un año tenía un valor de mercado de US$13.500 millones de dólares y hoy ya alcanza los US$277.000 millones de dólares, ¿qué deben hacer los inversionistas?
Cautela, coherencia y sentido de realidad. Según Bloomberg en Línea y basados en los resultados de la encuesta Natixis IM, cerca de un tercio de los gestores de fondos coinciden que esta buena racha de la I.A. puede desencadenar algunos riesgos. ¿Cuáles son?
Todos esperaban un punto de inflexión que demostrara la fuerza de la IA en el mercado de acciones que ya fue un hecho hace pocos días. Por lo menos, así lo reconoce Jensen Huang, CEO de Nvidia.
La noticia es que esta empresa californiana ya supera a Meta, su valor de mercado es cercano a los $277.000 millones de dólares. Hace un año la empresa lograba el escalafón 128 de la lista y apenas ascendía a $13.500 millones de dólares. El crecimiento ha sido vertiginoso.
Todos estos cambios no solo ponen al líder de esta empresa en el top de la lista, sino que a su vez ha inyectado un aumento a la fortuna de 28 multimillonarios de la lista Bloomberg, que atribuyen parte de su riqueza a la buena hora de la IA.
El jueves 22 de febrero Nvidia incrementó en un 16%, lo que es un hito histórico en la bolsa, pues ha sido la mayor subida en una sola sesión del mercado. Algo parecido solo lo había logrado Meta tan solo 3 semanas antes.
The Economist anticipa crecimiento de inversión en la inteligencia artificial para 2024
En su informe de previsiones sobre los sectores de tecnología y telecomunicaciones, anticipó que este año continuará la tendencia de crecimiento en las inversiones en Inteligencia Artificial.
Nvidia es de las que mayor demanda tendría.
La sucesora de Tesla en la bolsa
La fuerza de la Inteligencia Artificial está impulsando el índice de S&P 500 a nuevos máximos históricos. Sin embargo, también recuerda el caso de Tesla que alcanzó su auge en 2021, pero desde ese momento, las acciones de este gigante han caído más de un 50%. Por ese “espejo” se recomienda cautela a los inversionistas con los sueños de crecimiento de la industria de la IA.
Fuentes: