¿CÓMO SE VE EL FUTURO DEL S&P Y EL NASDAQ  EN WALL STREET?

TORO
icono dollar-1

La bolsa de valores de New York, que es el principal mercado de acciones de renta variable en el mundo, tiene expectativas de crecimiento del 8,8% para uno de sus índices protagonistas, el Standard & Poor's 500 (S&P 500).

Así está el panorama de inversión:

El mes de julio de 2024 ha sido histórico para el índice S&P 500. El repunte comenzó el 3 de este mes, con nuevos máximos que no se experimentaban desde el primer trimestre de 2022. El Nasdaq tampoco se queda detrás y lidera los incrementos diarios con este otro índice. La fotografía de la primera mitad de 2024 es esta:

S&P Avanza con un 0,07% con 5.576 puntos.*

Nasdaq Sube un 0,06%, con 20.453 puntos.*

Dow Jones Cae un 0,13% con 39.291 puntos.*

*Datos a corte del 10 de julio de 2024, con los incrementos de la jornada de la bolsa de valores de New York.  


Los factores del entorno socioeconómico del país y el mundo son los que han impulsado, poco a poco y con la bandera de la cautela, estos resultados. El año comenzó con una velocidad y expectativa alta, donde los inversionistas y corredores de bolsa confiaban en que las tasas de interés, el dato de desempleo, la inflación los favorecerían. Pero la Reserva Federal ha pisado un poco el freno de las bajadas de las tasas de referencia, por lo que esta expectativa eufórica del comienzo, se fue decantando. 

El crecimiento diario de estos índices, durante los últimos días, ha sido calificado por los expertos como consecuencias de sesiones mixtas, donde estos dos índices han vuelto a pisar terreno de nuevos máximos, ubicándolos como el core de las estrategias de inversión en activos de renta variable.

Las acciones protagonistas de estos incrementos han sido:

Nvidia: se espera que crezca un 100% más en este trimestre, un 200% en el tercero y un 235% en el de cierre. Para abrir la puerta del 2025 con un crecimiento medio de un 200%. 

Vistra: los títulos de este negocio eléctrico han subido en un 142,5% en lo que va del año y podría tocar otro 18% más. 

Super Micro Computer: esta acción que comenzó hace pocos meses en el índice ya experimenta alzas anuales del 216% y se proyecta que pueda incrementarse otro 12,6%. 

Tesla: los títulos de los fabricantes de coches eléctricos y automatizados han subido en un 5,6% en lo que va del año, sin embargo, pese al resultado positivo y protagonismo, aún no supera sus resultados y pierde un 4% si se le compara con 2023.

Se prevé una senda de incrementos en los próximos 18 meses y, según los expertos, el S&P 500 podría fijarse en 2026 en los 6.250 puntos. 

Se espera, también que entre 2025 y 2026 se mantenga el ciclo económico, con posibles correcciones de corto plazo. El proyector muestra una imagen donde seguiremos con un “bull-market”, es decir, con un mercado al alza. 

Los elementos que podrían poner a variar estas previsiones son las elecciones presidenciales en EE.UU, los resultados de empleo, IPC y crecimiento económico en lo que resta del año y no hay que olvidar las tensiones geopolíticas que podrían generar impactos que terminen en novedades económicas. ç

A todo esto, la conclusión de que todos los activos tienen su lugar en un buen portafolio de inversión, es la principal. Puesto que capturar el crecimiento y los rendimientos que vienen con él, es muy positivo, pero es aún mejor cuando esa captura de la oportunidad hace parte de un portafolio diversificado, con más posibilidades de mejora del capital, en el tiempo. 

icon-Mar-15-2024-09-29-13-6834-PM

 Fuentes: 

 

*Contenido de Educación Financiera. Queremos que conozcas y estes informado de los conceptos básicos de las inversiones internacionales, para que tomes las mejores decisiones financieras. No constituye recomendación o promoción de ningún tipo de productos. 

Accede a un mundo de conocimiento sobre las inversiones con Skandia. 

Para más información: