

Te contaremos #SINFILTRO qué son, por qué son importantes para diversificar y veremos algunos ejemplos.


Ahora veamos algunos ejemplos de Inversiones Internacionales:





Primero, recordemos que la diversificación es una estrategia crucial para tratar de reducir el riesgo en un portafolio de inversiones. Y en este caso puntual, al invertir en diferentes mercados internacionales, se podría disminuir la probabilidad de sufrir pérdidas significativas debido a eventos específicos que afecten a una región o país en particular.
Así es que, las inversiones internacionales podrían ofrecer oportunidades de crecimiento que no están disponibles en el mercado local. Por ejemplo, al invertir en economías emergentes o en sectores específicos en otros países, se podría aprovechar el potencial de rendimientos y diversificar aún más un portafolio.
Accede a un mundo de conocimiento sobre las inversiones con Skandia.
Para más información: