Por: Sebastian Cersosimo
Wealth Planning Manager en AIVA
Por: Sebastian Cersosimo
Wealth Planning Manager en AIVA
Hay una famosa frase que dice que no hay que poner todos los huevos en una misma canasta. Es la ejemplificación perfecta de la diversificación, y aplica también para nuestros patrimonios y nuestras inversiones financieras. En el país donde residimos es en donde tenemos nuestros mayores riesgos, y tener concentrado todo nuestro patrimonio allí va en contra del concepto de diversificar. Por eso es oportuno tener ahorros e inversiones financieras de mediano y largo plazo en el exterior.
Cuando hablamos de riesgos en las inversiones financieras nos referimos, más allá del riesgo mercado, al riesgo político, riesgo moneda, riesgo país, riesgo de no diversificar. En nuestra región, Latinoamérica, estamos muy afectos al riesgo político. Basta con mirar las noticias todas las semanas para encontrarnos con revuelos sociales, fraudes en elecciones, violencia, destitución de presidentes, reformas constitucionales, reformas fiscales, corrupción. Todo esto es inseguridad jurídica, en otras palabras, no poder tener certeza de las reglas aplicables a mis relaciones, y se genera por esa inestabilidad política, económica y social permanente, que hace que nuestros ahorros y nuestras inversiones no estén a salvo de riesgos como la alta inflación, la devaluación de la moneda, confiscaciones, pesificación de los ahorros, control de cambio, restricción a la compra de dólares o salida de divisas, persecución de las administraciones tributarias, etc.
A todo eso hay que sumarle que en el exterior accedemos a soluciones financieras aptas para cualquier tipo de cliente y patrimonio, desde clientes que solamente pueden realizar un aporte regular mensual/semestral de unos pocos cientos de dólares, hasta clientes que buscan soluciones sofisticadas que les permitan invertir en toda clase de activos financieros. Es ese mayor acceso al mercado financiero que logramos con una inversión internacional. Allí no hay limites, podemos invertir en cualquiera de los principales fondos de inversión internacional, acciones, bonos, ETFs, derivados y cualquier otro activo financiero existente.
Por último, estas inversiones en el exterior son realizadas en compañías y plataformas que están situadas en los prinicipales centros financieros del mundo. Son por lo tanto compañías auditadas, especializadas y reguladas por las normas más estrictas del mercado, y que son ideales para cumplir con los objetivos de planificación patrimonial de toda clase de cliente. En una inversión internacional vamos a conseguir proteger nuestros ahorros, lograr una mayor privacidad de la información, optimizar fiscalmente mi inversión y planificar cuestiones sucesorias. La flexibilidad que existe en las soluciones financieras del exterior nos permite cumplir con cualquiera de los objetivos de planificación patrimonial que se pueda tener simplemente por contar con un plan de ahorro o inversión en la jurisdicción internacional correcta.
A todo eso hay que sumarle que en el exterior accedemos a soluciones financieras aptas para cualquier tipo de cliente y patrimonio, desde clientes que solamente pueden realizar un aporte regular mensual/semestral de unos pocos cientos de dólares, hasta clientes que buscan soluciones sofisticadas que les permitan invertir en toda clase de activos financieros. Es ese mayor acceso al mercado financiero que logramos con una inversión internacional. Allí no hay limites, podemos invertir en cualquiera de los principales fondos de inversión internacional, acciones, bonos, ETFs, derivados y cualquier otro activo financiero existente.
Por último, estas inversiones en el exterior son realizadas en compañías y plataformas que están situadas en los prinicipales centros financieros del mundo. Son por lo tanto compañías auditadas, especializadas y reguladas por las normas más estrictas del mercado, y que son ideales para cumplir con los objetivos de planificación patrimonial de toda clase de cliente. En una inversión internacional vamos a conseguir proteger nuestros ahorros, lograr una mayor privacidad de la información, optimizar fiscalmente mi inversión y planificar cuestiones sucesorias. La flexibilidad que existe en las soluciones financieras del exterior nos permite cumplir con cualquiera de los objetivos de planificación patrimonial que se pueda tener simplemente por contar con un plan de ahorro o inversión en la jurisdicción internacional correcta.
No quedan dudas que en el contexto político y económico actual de Latinoamérica, contar cuanto antes con un plan de ahorro o de inversión en un centro financiero internacional es necesario para poder lograr una proyección financiera segura, consistente y eficiente.
Innovación social, la clave de estos 7 emprendimientos colombianos
El emprendimiento colombiano se ha potenciado en los últimos años...
¿Te gustaría conversar con nosotros? Compártenos tus datos y uno de nuestros Gestores Patrimoniales te contactará para construir contigo una nueva estrategia financiera.
¿Te gustaría conversar con nosotros? Compártenos tus datos y uno de nuestros Gestores Patrimoniales te contactará para construir contigo una nueva estrategia financiera.
Compártelo
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.