INVERTIR EN DÓLARES: UNA ALTERNATIVA INTELIGENTE PARA UN RETIRO EN PLENITUD
Fecha de la publicación: Julio de 2024.


Hace sentido pensar en invertir en dólares, cuando vemos sus cifras históricas en los últimos 25 años, que es el promedio de una cotización para pensión en el sistema colombiano. La TRM del dólar en 1999 apenas alcanzaba los $1.200 COP. En 2024 esa cifra no solo se ha duplicado, sino que ha alcanzado mejores resultados.
Por eso, podría decirse que esta es una posible alternativa que complemente la cotización y el ahorro de ley para la jubilación.
Hay una problemática de base que tiene entre cuerdas a los sistemas de retiro en el mundo: cada vez nacen menos personas pero, cada vez, la esperanza de vida es mayor. Eso lleva a que existan menos trabajadores activos cotizando y más personas en edad de retiro.
El sondeo es el siguiente: en 2023 la firma de inversiones globales Schroders realizó una encuesta en Estados Unidos a trabajadores adultos, cerca de su retiro. La compañía les preguntó sobre cuánto dinero pensaban que necesitarían para financiar la jubilación que soñaban, según su estilo de vida y la respuesta más incidente fue: 1 millón de dólares.
Sin embargo, lejos de las expectativas, tres de cada cinco personas de la muestra aseguraron que solo alcanzarían $500.000 y, una tercera parte dijo que sus ahorros alcanzarían los $250.000.
Y más allá de las metas, que pueden frustrarse con el paso del tiempo y generar expectativas por fuera de lo alcanzable, sí hay un hecho que es cierto y es que si nos quedamos con los ahorros de ley del sistema pensional colombiano (reformado hace poco y con cuestionamientos sobre su sostenibilidad a futuro) no podremos mantener el nivel y el estilo de vida que hoy tenemos.

Una de las estrategias que hoy vemos con lentes de proyección a futuro y que nos muestran un escenario positivo, es la inversión con dólares. Y cabe resaltar que este es muy distinto a ahorrar en dólares.
En este mercado puedes encontrar acciones, bonos, inmuebles activos alternativos, capital privado, EFT’s, entre otros.
Este último, en el largo plazo, puede verse impactado por los incrementos en la inflación y las diferentes variables que lo impactarían aún más si está quieto, debajo del colchón. Pero, si tomamos el camino de la inversión, podríamos exponernos a una búsqueda de rendimientos natural de las inversiones, en una moneda más fuerte, en un mercado más robusto y unos activos de muchas más posibilidades y variedad.

Recuerda que tu retiro no son solo esos primeros 10 años donde estás vital, quieres viajar, coleccionar experiencias significativas y cultivar, aún más, tus hobbies. La jubilación también comprende la vejez donde es natural que aparezcan enfermedades crónicas, cuidados y tratamientos especiales y gastos médicos impredecibles. Por eso, tener una provisión importante para cuando el bienestar tambalee, es una prioridad que deberías planificar desde hoy.
Si eres joven, el riesgo puede ser tu estrategia
Solo el tiempo lo dirá, pero también el interés compuesto y las posibilidades de crecimiento, volatilidades y recuperaciones de una inversión a largo plazo.
Como dicta la teoría una persona joven puede optar por estrategias más disruptivas en renta variable, los fondos alternativos y las oportunidades de inversiones internacionales. Mientras que una persona cerca a su edad de retiro debe contar con una estrategia conservadora y segura que le permita tener resultados más efectivos, en el corto plazo.
Para terminar, el consejo se resume en mantener un monto fijo de inversión mensual o anual en dólares que permita, al cabo de los años, una renta vitalicia que le salga al paso a la inflación y los cambios de los ciclos económicos. Invierte con paciencia y en dólares y alcanza una mayor plenitud en esta etapa de tu vida.

Fuentes:
- Tamara E. Holmes para la agencia AARP. Mayo de 2023. ¿Necesitas realmente un millón de dólares para jubilarte?
- Michael Foster para Forbes Argentina. Diciembre de 2023. Tres grandes dividendos en dólares que ofrecen fondos para jubilarse tranquilo gracias a una rentabilidad superior al 8 por ciento
- Equipo Santander. Abril de 2024. 7 Consejos para ahorrar hoy y obtener una jubilación en dólares a futuro.
*Contenido de Educación Financiera. Queremos que conozcas y estes informado de los conceptos básicos de las inversiones internacionales, para que tomes las mejores decisiones financieras. No constituye recomendación o promoción de ningún tipo de productos.
Accede a un mundo de conocimiento sobre las inversiones con Skandia.
Para más información: