Según el Centro Estratégico de Inversiones de Skandia, estos sectores tuvieron un dinamismo importante durante el segundo trimestre y lo que va del año 2021:
➔ Actividades artísticas
➔ Entretenimiento
➔ Recreación
➔ Comercio al por mayor y al por menor
➔ Industrias manufactureras
➔ Construcción
➔ Actividades inmobiliarias
➔ Financiero.
En cuanto a activos financieros que se beneficiarán de este ciclo de recuperación económica encontramos:
La renta variable: Un activo que se ha visto muy afectado en Colombia debido al menor crecimiento económico y a la incertidumbre frente al devenir político del país.
En este sentido, una buena dinámica de los sectores debería implicar una mejoría en los resultados corporativos de las principales empresas que cotizan en bolsa colombiana, y con esto, llegaría un impulso para la renta variable local, que ha estado bastante rezagada.
Frente a la Renta fija, un entorno de mayor inflación, como el que se avecina, podría implicar una mejor causación para aquellos activos indexados tanto a inflación como a tasa variable, pues se esperaría que en este escenario (de mayor inflación) el Banco de la República inicie un proceso de incrementos de tasas al cierre del 2021 y durante el 2022. Esto, le generaría valor, a los activos de la Renta fija local.
➔ Te puede interesar
Oportunidades de inversión en medio de la reactivación económica
En otra instancia, otro punto que lleva la delantera en la reactivación de la economía local es el turismo.
Según elespectador.com, “el turismo se convertirá en uno de los nuevos pilares de la economía colombiana”, pues nuestro país continúa siendo líder en las listas de países por visitar para muchos turistas del mundo.
¿Te gustaría conversar con nosotros? Compártenos tus datos y uno de nuestros Gestores Patrimoniales te contactará para construir contigo una nueva estrategia financiera.
Compártelo
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.