Conozca las 10 conclusiones principales de las intervenciones de Manuel Felipe García, Vicepresidente Wealth Management y Catalina Tobón, Gerente de Estrategia e Investigaciones Económicas de Skandia.
Estamos entrando a una fase de mejora de tasas en renta fija.
El índice de sorpresa económica tiene una correlación con las acciones. En este momento hay un cambio en el mindset, con un impacto en la renta variable.
De cara al futuro, es ideal tener una estrategia diversificada, que te ayude a encontrar un centro, dentro de un espectro de protección. Esto, pensando en las proyecciones de renta fija y variable.
Las economías asiáticas tienen una proyección resiliente. Cada vez van a estar más tranquilas y se flexibilizarán hacia el crecimiento.
La crisis de alimentos sigue siendo compleja, por la tensión bélica entre Rusia y Ucrania.
El índice del dólar DXY mide su fortaleza frente a otras monedas. Es un activo más seguro, porque la fortaleza se va mantener, pero de manera estabilizada. La probabilidad de que el peso colombiano baje es poca.
Recientemente hubo una prima política local, que generó un alza de impacto coyuntural, pero que poco a poco se irá descontando. Sin embargo, los activos locales solo se descontarán totalmente en el mediano plazo, según los cambios en el mundo global.
El timing perfecto para la compra de dólar no está dado, es importante monitorear el índice DXY para encontrar los niveles de entrada atractivos.
Hay elementos que le darán sustento a la recuperación del mercado financiero: el nivel de efectivo, las tasas de la FED que disminuirían en 2023 y las acciones que responderán a las perspectivas de ganancias por acción, para 2022 y 2023.
Existen sectores que están recibiendo buenos flujos de inversión, como proporción a sus activos: servicios públicos, consumo básico, salud y tecnología.
Conversemos y, junto con tu Financial Planner, toma decisiones de valor, de acuerdo al panorama económico actual.
¿Te gustaría conversar con nosotros? Compártenos tus datos y uno de nuestros Gestores Patrimoniales te contactará para construir contigo una nueva estrategia financiera.
Compártelo
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.