Tras las charlas de Manuel García,Vicepresidente Wealth Management y Juan Pablo Martínez, Director legal y tributario Wealth Management; estas son las 10 enseñanzas que resaltamos para que estén en tus decisiones de inversión de este 2022:
Desde el punto de vista tributario, en Colombia, el vehículo de inversión de mayores beneficios en optimización tributaria es un Fondo Voluntario de Pensiones.
El Fondo de Pensiones Voluntarias, tiene potencialidad para manejar recursos extraordinarios como: venta de activos de inversión, herencias, legados, donaciones, dividendos etc.
Las valorizaciones que se generan en un Fondo de Pensiones Voluntarias, no tienen efecto en el Impuesto sobre la Renta. Mientras este capital haga parte de tu ahorro voluntario, no se refleja como ingreso en tu declaración.
Existen oportunidades para retirar tus rendimientos de un Fondo Voluntario y continuar figurando como renta exenta, a través de estos 3 requisitos: que el dinero haya permanecido en el Fondo por más de 10 años, que se retire para adquirir vivienda o que el inversor cumpla requisitos para la pensión.
Ante una posible Reforma Tributaria en el 2022 o 2023, hay que recordar que la Constitución Política explica que las normas tributarias no pueden ser aplicadas retroactivamente; es decir, solo tiene efectos al futuro. Por eso este es un buen momento para tomar la norma vigente y decidirse por la optimización de tu plan fiscal.
Invertir en un Fondo Voluntario es un buen mecanismo de planeación ante un probable Impuesto al Patrimonio. Las valorizaciones y rendimientos que se generen, no aumentan la base de tu patrimonio y puedes retirar en condiciones con más beneficios para tu crecimiento.
La gestión de un patrimonio personal o familiar a través de un Fondo de Pensiones Voluntarias, brinda oportunidades más efectivas para el crecimiento y potenciales para la optimización.
Existen elementos fuera de los tradicionales que resultan muy potenciales para la gestión patrimonial. Como ejemplo, los Patrimonios Autónomos, que te permiten poner tus bienes inmuebles propios dentro de tu capital de inversión.
Las acciones, que tienen una alta potencialidad de valorización, tienen un comportamiento que resalta por su eficiencia en un Fondo de Pensiones Voluntarias.
Una oportunidad para la Protección Patrimonial, es utilizar un Patrimonio Autónomo, ya que este bien no figura en los balances de la entidad administradora. Al estar en una cuenta separada al de entidad, el proceso de cambiar de entidad para cuando desees hacerlo, es mucho más eficiente.
¿Te gustaría conversar con nosotros? Compártenos tus datos y uno de nuestros Gestores Patrimoniales te contactará para construir contigo una nueva estrategia financiera.
Compártelo
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.